Desde la editorial Distrito 93, nos place comunicar la convocatoria del IV Certamen «Martín Fierro» de Denuncia Social con un premio consistente en 1200€ y la publicación de la obra, con fecha límite de admisión el 03/03/2023 y fallo a lo largo de mayo de 2023. Las bases a continuación:
Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.
Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de mayo de 2023.
Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital en dos archivos; en uno se incluirá la novela y dicho archivo tendrá como nombre el título de la misma junto con la palabra OBRA, el segundo archivo se nombrará con el título de la novela y la palabra PLICA, incluyendo en su interior los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono―, así como una pequeña reseña biográfica y una sinopsis de la obra presentada, a la dirección concurso@distrito93.com, siendo el último día de presentación el 3 de marzo de 2023.
Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.
Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.
Un muy fuerte abrazo y mucha suerte a quienes participéis.
Buenas tardes, ¿la novela enviada debe ir con seudónimo o con el nombre real?
Ya sé que también hay que mandar una plica con todos los datos (nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono), por eso pregunto que si en la portada de la novela ponemos el nombre real o un seudónimo.
Hola, Ramón. La obra no debería ir firmada, tan solo el título en el encabezamiento así como nombrando al archivo (junto a la palabra OBRA; por ej. El Quijote_OBRA), y en el archivo de la plica los datos completos junto con biografía y sinopsis (por ej. El Quijote_PLICA).
Saludos y suerte.
Buenas tardes. Mi pregunta es : ¿Se deben incluir las dedicatorias, agradecimientos y notas de la autora
(prólogo), o hay que enviar exclusivamente lo que es el texto de la novela ?
Gracias.
Hola, Maribel. Puedes incluir sin problema lo que nos indicas.
Saludos
Según la respuesta que dio, debo entender que si debe especificarse un seudónimo anexo al nombre de la obra.
Tengo otra duda:
los digitales se pueden enviar vía internet y a cual correo?
El ganador debe presentarse en Colombia para recibir el premio, necesariamente? me encuentro en Venezuela, o se puede hacer a través de la embajada colombiana como hacen en otros paises?
Hola, Robinson. En las bases se indica el correo electrónico al que se deben enviar las obras. Saludos.
Muy buenos días como hago para enviar mi obra, es en formato WORD o en PDF.
Hola, Carlos. Cualquiera de los formatos que nos indicas es válido, y adjuntas los archivos al correo electrónico. Saludos.
Ante todo un cordial saludo
Tengo la duda si se requiere de la presencia del ganador, una vez adjudicado el premio, o si se puede vía virtual o a través de la embajada en el país del ganador.
La pregunta obedece a los altos costos de los viáticos y alojamiento en caso de que el ganador sea latinoamericano, ya que en las bases del concurso no se especifica. Estoy dispuesto a concursar, pero si se requiere la presencia del ganador en España, es necesario aclarar este punto.
Atentamente
Robinson Portillo
Hola, Robinson.
No es necesaria la presencia del autor para la entrega del premio.
Saludos.
Buenos días. ¿La convocatoria está abierta para autores de cualquier nacionalidad? Soy mexicano.
Efectivamente, pueden presentarse autores de cualquier nacionalidad.