Desde la editorial Distrito 93, nos place comunicar la convocatoria del IV Certamen «Auguste Dupin» de Novela Negra con un premio consistente en 1200€ y la publicación de la obra, con fecha límite de admisión el 19/02/2021 y fallo a lo largo de abril de 2021. Buscamos una digna sucesora a Tu cadáver en la nieve (Sandra Becerril), Todo queda en casa (Santi Fdez. Patón) y Las lágrimas del caimán (Susana Hernández); esta última, a punto de llegar a librerías.
Así pues, convocamos la nueva edición del Auguste Dupin, con la intención de convertirlo en un imprescindible de la agenda anual de premios literarios, en esta ocasión, con arreglo a las siguientes bases:
«Primera. Los trabajos que concursen habrán de ser inéditos y tener una extensión de 125 a 350 páginas, tamaño DIN A-4, impresas con letra Times New Roman 12, con interlineado doble, paginados.
Segunda. El importe del premio será de MIL DOSCIENTOS euros, en concepto de anticipo de derechos y sujeto a las retenciones marcadas por la ley, dándose a conocer el fallo a lo largo del mes de abril de 2021.
Tercera. Los originales deberán ser enviados exclusivamente en formato digital junto con los datos del autor ―nombre completo, dirección, nº del DNI, mail y teléfono― a la dirección concurso@distrito93.com, siendo el último día de presentación el 19 de febrero de 2021.
Cuarta. El ganador suscribirá un contrato de edición por la obra de una duración de tres años, donde se le reconocerá una escala de royalties de 9%/10%/11% de las ventas como derechos de autor en esa primera edición y sucesivas.
Quinta. La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes renuncia al propio fuero y se someten expresamente a los Juzgados y Tribunales de Córdoba.
Un muy fuerte abrazo y mucha suerte a quienes participéis.
¿Este concurso está abierto a cualquier persona en cualquier país o solo es únicamente para personas de España?
Muy buenas, se aceptan manuscritos en castellano de autores de cualquier nacionalidad… incluso apátridas.
Feliz Año.
Hola cómo están
¿hay restricción de nacionalidad? ¿O es solo para autores y autoras españolas?
Gracias
Muy buenas, se aceptan manuscritos en castellano de autores de cualquier nacionalidad… incluso apátridas.
Feliz Año.
Buenas, el tema de la novela, habria que poner pseudonimo en la misma novela con biografia o no hace falta alguna de eso?
Hola, Matías.
Necesitamos datos de contacto por si tuviéramos que notificarte algo… algo bueno.
Buenas, el libro debe tener alguna temática en particular o es de libre elección? Debe ser parecido a los nombrados? Gracias
Hola, Johanna.
El premio Auguste Dupin, tal y como se indica en las bases, valorará obras de temática noir, criminal, policiaca o de conspiración.
Saludos.
Buenas tardes, ¿deben enviarse con pseudónimo y plica?
Muchas gracias
Hola, Miguel.
Necesitamos datos de autor por si tuviéramos que contactarte.
Saludos.
Hola buenas tardes:
El manuscrito se envía en formato digital pero por word o por pdf, o no importa.
¿No hace falta una sinapsis?
¿Los manuscritos que se han enviado que se hace con ellos?
Y si, además del ganador o ganadora del concurso, si puede haber la oportunidad de tener en cuenta otros manuscritos para la editorial.
Gracias y un cordial saludo.
Carmen.
Buenas tardes, Carmen.
En efecto, no importa el formato siempre que sea uno de esos dos. No hace falta sinopsis, aunque no está de más, y los archivos se destruyen en caso de que la obra no sea seleccionada y no suscite el interés para mantener conversaciones sobre una posible publicación; es decir, que aun no ganando existe la posibilidad de recibir una oferta si la obra tiene la calidad necesaria.
Saludos.
Yo envié desde México, y el horario es distinto al de España, acá son 7 horas antes, espero que lo tomen en cuenta en el consurso, gracias de antemano