TÍTULO DESTACADO
El hombre blanco del río Nieva
El hombre blanco del río Nieva es un viaje sorprendente de la Galicia profunda a la Amazonía remota. Describe la historia de un aventurero gallego que emigró a Brasil a finales del siglo XIX y que luego se estableció en Iquitos, en Perú, para acabar más tarde en una tribu shuar del Alto Marañón. Se llamaba Alfonso Graña, y por su arrojo y proezas lo apodaron «Rey de los jíbaros». En la selva, protagonizó una de las gestas más fantásticas que se puedan vivir. Socorrió a diversas expediciones de compañías petrolíferas, misiones científicas y evangélicas, pero lo que agigantó su leyenda fue el rescate de dos hidroaviones militares siniestrados y el cadáver de un piloto, considerado un héroe nacional de Perú, que Alfonso Graña trasladó en balsas a través de más de 1.000 kilómetros por los ríos Nieva, Marañón y Amazonas hasta Iquitos.
Colecciones
Existen treinta y dos maneras de contar una historia y las he usado todas, pero solo existe una trama: las cosas no son lo que parecen.
—Jim Thompson—
¡Campañas preventa!
Jesús Ángel Bermúdez Bejarano
Indubio Pro Reo
Un mundo de oscuridad. Un mundo donde las palabras acarician el alma y lo elevan al éxtasis del último suspiro.
Un mundo de miedos, de prisiones ocultas, pero también un mundo de sacrificio y esperanza.
En una población genérica, no muy diferente de cualquier otra, se suceden una serie de muertes que arrastrarán a los protagonistas al abismo de sus propios sentimientos en una vorágine atemporal que amenaza con destruir a toda la humanidad.
De entre los rescoldos de la hoguera de la culpa, se alzará una conciencia que tratará de evitar que las consecuencias de sus actos salpiquen a millones de inocentes.